viernes, 18 de mayo de 2018

Exposición Diseño Tridimensional con materiales diversos



EXPOSICIÓN DISEÑO TRIDIMENSIONAL CON MATERIALES DIVERSOS


Expositores
Albeiro Rodriguez 
Jair Rodriguez

TEMAS

Diseño Tridimensional en plastilina
Diseño tridimensional en arena


PLASTILINA

La plástilina es un elemento flexible y práctico, con la cual se pueden crear formas, clasificando y realizando muchas mas actividades.


Resultado de imagen para diseños en plastilina para adultosResultado de imagen para diseños en plastilina para adultos


ARENA
La arena es terreno fértil para que sucedan este tipo de fenómenos de refracción de la luz. Como también sirve para crear figuras mientras los vacacionistas se encuentran en las playas. Los diseños son variados, pero lo normal es laconstrucción de castillos. Existen concursos a nivel mundial donde podemos observar la imaginación de los participantes con majestuosas edificaciones dignas de ser habitables en la realidad.




FOTOS DE LA EXPOSICIÓN






FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

http://indieemergente.blogspot.com.co/2014/05/arena-tridimensional.html

http://plastilandia..com.co/


Diseño Tridimensional con materiales diversos

Materiales para el diseño tridimensional


Un objeto tridimensional debe verse bien, funcional, coherente y verse bien desde cualquier ángulo.
Resultado de imagen para diseño tridimensional en papel

Polipropileno

El polipropileno es un polímero termo plástico, parcialmente cristalino, que se obtiene de la polimerización del propileno o propeno.

El polipropileno es uno de los materiales más comunes en nuestro entorno se utiliza en recipientes, juguetes y envases, es posible encontrar este material en el mercado en láminas de 58 cm x 90 cm, los grosores de estas láminas se miden en  puntos. Esta disponible en una gran variedad de colores, lo que evita otros procesos de decorado como la pintura, ya que se puede aprovechar el colorido del material. 

Resultado de imagen para polipropileno






Madera y sus derivados

Uno de los materiales más utilizados es la madera, en sus distintas presentaciones, uno de ellas es el contrachapado o triplay que es un material resistente y relativamente económico, tiene diversos grosores que van de los 3,2 mm a los 18 mm, las hojas o láminas tienen una medida estandarizada de 244 cm x 122 cm. Es muy utilizado en la construcción de paneles.

Triplay


https://prezi.com/_kfk4znnburj/diseno-tridimensional/





Exposición Diseño tridimensional

DISEÑO TRIDIMENSIONAL

EXPOSITORES,

Nicolas Carvajal
Daniel Moreno
Alejandro Moreno


TEMAS:
Aplicabilidad
forma
Retícula
Punto de fuga
Profundidad


*APLICABILIDAD

El diseño Tridimensional procura establecer una armonía y un orden visual, dotada de un propósito
deben considerarse simultáneamente varias perspectivas desde ángulos distintos y por que muchas de las complejas relaciones espaciales no pueden ser fácilmente visualizadas, es menos complicado que el diseño Bidimensional por que trata de formas y materiales tangibles en un espacio real.
Primero debemos conocer las tres dimensiones primarias: largo, ancho y profundidad, para obtener las tres dimensiones de cualquier objeto debemos tomar sus medidas en dirección vertical, horizontal y transversal..

Resultado de imagen para tres dimensiones primarias
http://ignaciozmteoriadeldise.blogspot.com/2011/08/elementos-que-integran-el-diseno.html

*FORMA

La forma aquí trabajada no es solo una forma que se ve, sino una figura de tamaño, color y textura determinada.




La manera en que una forma es creada, contraída u organizada junto a otras formas, es a menudo gobernada por cierta disciplina a la que denominamos “estructura”. Ésta que incluye a los elementos de relación es asimismo esencial para nuestros estudios.

Todo lo visible tiene forma. Es todo lo que tiene contorno, tamaño, color y textura. Ocupa un espacio, señala una posición e indica una dirección. 
En un sentido estricto, las formas son contornos compactos y positivos que ocupan un espacio y se diferencian del fondo.
Una forma tridimensional es aquella a la que nos podemos acercar, podemos alejarnos y rodear. Se puede observar desde diferentes ángulos y distancias. Está a nuestro alcance, la podemos tocar e incluso agarrar. No está rígida.


Las tres perspectivas básicas.

Las tres perspectivas o visiones que se pueden obtener de un diseño tridimensional son:

1)Una visión plana: la forma vista desde arriba.
2) Una visión frontal: la forma tal como es vista desde adelante.
3) Un visión lateral: la forma tal como es vista desde el costado.
Estas visiones en su conjunto (a veces completadas por otras visiones auxiliares) aportan la descripción más exacta de una forma tridimensional.


Elementos del diseño tridimensional.


En primer lugar se deben tener en cuenta los elementos constructivos, estos son concreciones de los elementos conceptuales los cuales serán indispensables en el desarrollo de dicho diseño.


Elementos conceptuales.

Un diseño tridimensional puede ser concebido en la mente antes de ue tome forma física. Es así que el diseño se define mediante los siguientes elementos:

1) El punto: un punto conceptual nos indica una posición en el espacio. No tiene longitud, ni ancho, ni profundidad. Indica los dos extremos de una línea, el lugar en que se interseccionan las líneas y el encuentro de líneas en la esquina de un plano o el vértice de una forma sólida.

2) La línea: cuando se mueve un punto su recorrido constituye una línea. Una línea conceptual sí tiene longitud, pero no ancho ni profundidad. Tiene posición y dirección. Define el límite de un plano y marca el lugar en que dos planos se juntan o interseccionan.

3) El plano: el recorrido de una línea en movimiento (en otra dirección distinta a la suya) se convierte en un plano. Un plano conceptual tiene longitud y ancho, no tiene profundidad.está limitado por líneas. Define los límites externos de un volumen.

4) Y fnalmente el volumen, el recorrido de un plano en movimiento (en una dirección distinta a la propia) se convierte en un volumen. Un volumen conceptual tiene longitud, ancho y profundidad, pero no tiene peso. Define la cantidad de espacio contenido en el volumen o desplazado por el mismo.

Elementos visuales.

Las formas tridimensionales se ven diferentes desde ángulos y distancia distintas y bajo distintas condiciones de iluminación. Los elementos que no cambian son: 
1) La figura, la misma es la apariencia externa de un diseño y la identificación principal de su tipo.

2) El tamaño, en éste sentido el tamaño abarca también la medición concreta y se puede medir sobre cualquier forma tridimensional en téminos de longitud, ancho y profundidad (o altura, ancho y grosor) a partir de los cuales se puede calcular su volumen.

3) El color o la intensidad de claro u ocuro, es lo que más distingue una forma de su entorno, puede ser natural o artificial. Cundo es natural, pesenta el color del material; cuando es artificial, el color original del material está recubierto por pintura o ha sido transformado por el tratamiento con algún otro método.

4) La textura, ésta se refiere a las características de la superficie del material utilizado en el diseño. Puede ser de forma natural sin adornos o todo lo contrario con un determinado tratamiento. Pude ser con textura, brillante, lisa, etc..

 

Para establecer las relaciones se debe tener en cuenta:

1) la posición: la misma debe ser determinada desde más de uno de los planos básicos. Debemos tener en cuenta cómo se relaciona el punto con los planos frontal/posterior, superior/inferior y laterales del cubo imaginario.

2) La direción: la misma debe ser vista desde más de un punto.

3) Espacio: en éste caso el espacio es real, no ilusorio. Se lo puede considerar, de una forma sólida o vaciado internamente, dando lugar a los espacios de hueco.

4) Gravedad: ésta es real y tiene un efecto constante sobre la estabilidad del diseño. No se pueden sostener las figuras en el aire, sin apoyarlas, o colgarlas, anclarlas de alguna manera. Hay materiales diversos, más pesados o livianos. El material utilizado determina el peso de la forma así como su capacidad de resistencia para soportar la carga gravitatoria de otras figuras encima suyo. Entonces cabe tener en cuenta que ciertas disposiciones y posiciones no son posibles debido a la ley de gravedad.


Forma y estructura.

Cuando una forma es rotada en el espacio, cada paso de la rotación revela una figura diferente, porque aparece un nuevo aspecto.

La forma así constituye la apariencia visual total de un diseño. La forma también se puede identificar por el tamaño, el color y la textura. Es decir que todos los elementos visuales son tomados en cuenta colectivamente como forma.

La estructura gobierna la manera en que una forma es construída o la manera en que se unen una cantidad de formas. Es la organización espacial general, el esqueleto. La apariencia externa de una forma puede ser compleja, mientras que su estructura es relativamente simple. A veces sucede que la estructura interna de una forma puede no ser percibida de inmeiato. Una vez que nos damos cuenta, la forma puede ser mejor comprendida y apreciada.


Módulos.
Las formas más pequeñas, que son repetidas, con variaciones o sin ellas, para producir una forma mayor, se denominan módulos. A su vez un módulo puede estar compuesto de elementos más pequeños, que se denominan sub módulos. Una unidad mayor puede estar hecha por dos o más módulos en relación constante y aparecer frecuentemente en un diseño. Estos son los super módulos. 


Repetición.
Los módulos puden ser utilizados en repetición exacta o en gradación. La repetición supone que los módulos son idénticos en figura, tamaño, color y textura. La figura es el elemento visual más importante de los módulos, ya que así podemos tener módulos repetidos en figura pero no en tamaño. 

Los módulos que van a constituir nuestro modelo pueden ser rotados en cualquier dirección. Cada rotación será vista desde el frente de forma distinta.

Tamién los módulos pueden adaptarse de las características de un plano liso. Es decir que dos o más planos lisos pueden utlizarse para la construcción de un módulo, o un plano liso puede ser tratado de diferentes maneras: curvándolo, doblándolo, cortándolo y ésta combinada con las posibilidades antes mencionadas.

Hay que tener en cuenta cuando una célula espacial es colocada sobre otra, la frontalidad plana de la estructura de pared puede hacerse más tridimensional con una varición de posición. La variación de dirección en la disposición de las células espaciales es posible, pero debe ser hecha con cuidado, ya que el exceso de rotación puede hacer demasiado prominentes los planos laterales de las células espaciales


RETICULA 

Consiste en crear una composición a partir de la repetición de ciertos módulos. Cada uno define una parte de espacio informativo. Los módulos pueden repetirse de forma exacta o en gradación. La repetición trata de que los módulos tengan el mismo patrón de color, textura, tamaño y figura. La figura es el elemento visual más importante y por lo mismo podemos tener repetición de módulos en figura pero no en tamaño. El color y textura pueden variar. Gradación significa cambio o transformación. La retícula puede ser regular (aplicando los mismos módulos en un cierto orden) o irregular (más abstracta y menos simétrica).




PUNTO DE FUGA

Punto de fuga simplifica la edición de correcciones de perspectiva en imágenes que contienen planos de perspectiva, por ejemplo, los laterales de un edificio, paredes, suelos o cualquier objeto rectangular. En Punto de fuga, se especifican los planos de una imagen y, a continuación, se aplican ediciones como pintar, clonar, copiar o pegar, y transformar


Resultado de imagen para PUNTO DE FUGA EN DISEÑO TRIDIMENSIONAL

                                        FOTOS EXPOSICIÓN



No hay texto alternativo automático disponible.No hay texto alternativo automático disponible.No hay texto alternativo automático disponible.No hay texto alternativo automático disponible.

No hay texto alternativo automático disponible.No hay texto alternativo automático disponible.

https://sites.google.com/site/dtoctavo/home/reticula

http://dibujandodimensiones.blogspot.com.co/p/forma-y-htmlestructura.


https://helpx.adobe.com/la/photoshop/using/vanishing-point.html








Exposición Diseño Tridimensional con materiales diversos

EXPOSICIÓN DISEÑO TRIDIMENSIONAL CON MATERIALES DIVERSOS Expositores Albeiro Rodriguez  Jair Rodriguez TEMAS Diseño Tridimensiona...